Este libro nace con la intención de abrir una conversación crítica y creativa sobre el uso de la inteligencia artificial en TikTok, una de las plataformas más influyentes entre la juventud actual. El contenido que aquí se presenta tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la alfabetización digital, poniendo el foco en esta red social como escenario clave para reflexionar sobre cómo se produce, consume y aprende en el entorno digital.

El volumen es resultado de una investigación impulsada por el Vicerrectorado de Transferencia de UNIR, en la que han participado investigadoras e investigadores del grupo ‘Vidas Digitales’. A lo largo del proceso, se han analizado cientos de vídeos de TikTok utilizando técnicas de scraping automatizado mediante Apify. Gracias a este análisis, se seleccionaron ejemplos reales que ilustran de forma concreta los fenómenos abordados en cada capítulo.

Aborda la privacidad y la vigilancia digital. Accede al capítulo

Se reflexiona sobre el funcionamiento de las burbujas de contenidos en TikTok y el contenido que la plataforma prioriza o descarta. Accede al capítulo

Se centra en los elementos clave que definen la información y desinformación en TikTok tras la aparición de la IA. Accede al capítulo

Se analiza cómo las herramientas de IA influyen en la creación de identidad juvenil y la autoimagen. Accede al capítulo

Se busca facilitar el uso de Tiktok como herramienta para la reflexión y la educación. Accede al capítulo.

Se busca conocer los diferentes componentes del lenguaje de internet y las funciones de las imágenes, los sonidos o la voz para comunicar un mensaje. Accede al capítulo.

TikTok y la Inteligencia Artificial.

Los siete capítulos que componen esta obra pueden leerse de forma independiente y en cualquier orden. Cada uno de ellos aborda una dimensión distinta del impacto de la inteligencia artificial en TikTok, desde la personalización del contenido y la privacidad, hasta la autoimagen, la creatividad o la desinformación. Además, incluyen actividades pensadas para ser adaptadas a diversos contextos educativos, así como recursos adicionales para continuar explorando los temas tratados.