Equipo
Pilar Lacasa, Mitsuko Matsumoto, Susana Domínguez, Alicia Hernando, Alba García, Iris Barrajón
Este proyecto examina los escenarios creados por la presencia de las industrias culturales en las comunidades de fans. Se identificaron y analizaron procesos de interacción, a través de la red social TikTok, en comunidades de fans alrededor de héroes, ídolos e influencers, donde van configurando sus identidades y el marco de valores que los han hecho confluir en dichas comunidades y en las que están presentes las industrias culturales. Dichas interacciones generan escenarios relevantes cuando se trata de delimitar estrategias que favorezcan la alfabetización digital.
Objetivos
- Examinar las prácticas juveniles en comunidades de fans, organizadas alrededor de héroes, ídolos o influencers que evolucionan con el tiempo y están mediadas por las industrias culturales.
- Comprender cómo la participación en las comunidades TikTok puede fomentar la alfabetización digital, más allá del uso instrumental de la tecnología.
- Entender el uso de discursos multimodales, como formas de expresión que contribuyen a organizar las comunidades de TikTok
- Identificar los procesos de construcción de la identidad en los escenarios generados desde TikTok y cómo influyen en ellos las industrias culturales.
Metodología
Durante un curso académico, realizamos entrevistas mensuales a 19 jóvenes (11-23 años) y analizamos sus perfiles de TikTok. Aplicamos tres niveles de análisis, combinando un enfoque etnográfico con técnicas de análisis digital:
- Scraping para recopilar datos de cuentas y vídeos discutidos en entrevistas.
- Análisis cuantitativo con Tableau para identificar patrones de interacción y evolución del contenido.
- Codificación con NVIVO y Transana para un análisis cualitativo en profundidad.
La combinación de estas herramientas digitales fue uno de los principales desafíos de nuestra investigación.
Resultados
A continuación, se mencionan brevemente los principales resultados del proyecto:
- Para los jóvenes, el principal motivo para usar TikTok es el entretenimiento, pero también lo consideran una fuente de información.
- Las industrias culturales están adaptando sus estrategias a TikTok, ajustándose a los formatos y tendencias de la plataforma para atraer audiencias y consumidores.
- La participación de los jóvenes en TikTok es variada, aprenden continuamente sobre discursos multimodales y el funcionamiento de los algoritmos y desarrollan conocimientos prácticos al usar las diferentes funciones de la app.
- Los jóvenes muestran distintos niveles de conciencia crítica sobre la presencia de industrias culturales, influencers y la (des)información. Fomentar esta conciencia crítica es esencial, especialmente con el auge de la Inteligencia Artificial.