Pilar Lacasa, Susana Domínguez, Mitsuko Matsumoto, Alicia Hernando
Testimonios
“Es una red social para entretenerte o dar contenido a los demás”
“Es entretenimiento y juego»
“Entretenimiento y pasatiempos que sirve como inspiración y fuente de información también»
Para nuestros alumnos
1.1. Objetivos
1.2. Conociendo TikTok
TikTok es una red social que permite crear y compartir vídeos cortos. Desde su lanzamiento en 2016, ha ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes, alcanzando más de mil millones de usuarios activos.
Según Statista (2023), TikTok muestra un crecimiento constante, aunque menor que Instagram, y es más popular en grandes ciudades que en áreas rurales. Tanto marcas como usuarios individuales utilizan la plataforma para promocionar productos. Un estudio de marzo de 2023 destaca su impacto en la comunicación y el entretenimiento.
TikTok ha ganado popularidad frente a otras redes sociales como Facebook, según datos del Pew Research Center. Se caracteriza por fomentar la creatividad mediante la publicación de vídeos cortos grabados con móviles, utilizando herramientas como el formato «dúo». Además, recomienda contenido personalizado a través de la función «Para ti».
En el ámbito educativo, se sugiere que los docentes creen una cuenta en TikTok para enseñar un uso responsable de la plataforma, explorando sus funciones sin necesidad de publicar de inmediato.

Explorar TikTok
Existen dos formas de explorar vídeos en TikTok. La más común es a través de la funcionalidad «Para ti», que utiliza inteligencia artificialpara sugerir vídeos personalizados según los intereses del usuario. En las imágenes superiores, se muestra un vídeo sugerido a una investigadora interesada en fotografía.
El segundo método es ver vídeos de personas a las que se sigue, mostrado en las imágenes inferiores. Aunque esta opción es más tradicional, la mayoría de usuarios, especialmente adolescentes, prefieren «Para ti», ya que les ayuda a descubrir nuevos creadores. En ambos casos, se muestra el vídeo y la cuenta del autor, ofreciendo información útil.
Crear en TikTok
Crear y publicar un primer vídeo en TikTok puede ser un reto, aunque no siempre es necesario. La plataforma también puede usarse como fuente de información o entretenimiento. TikTok ofrece múltiples funciones dentro de la app, como edición de vídeos usando solo la cámara del móvil. Las páginas de ayuda orientan sobre la duración del vídeo (15 a 60 segundos), efectos, filtros, sonidos y música, elementos clave de la app. Además, herramientas como CapCut pueden integrarse para mejorar la edición, y existen muchos tutoriales que facilitan su uso.
1.3. TikTok en las aulas
TikTok ha sido controversial, especialmente por su origen chino, lo que complica el control en Europa y América. Al igual que otras redes, sus contenidos pueden no ser siempre apropiados y generar dependencia en los menores. No obstante, las redes sociales han llegado para quedarse, y la escuela puede fomentar un uso responsable. Cada vez más profesores usan TikTok con enfoques diversos, algunos con gran cantidad de seguidores, como influencers. Por ejemplo, el blog de Vicens Vives menciona a “12 profesores en TikTok” que destacan por sus contenidos educativos, como Tuprofesoradelengua y blogdelengua. Existen profesores de diversas materias en TikTok, como idiomas, geografía, matemáticas y ciencias. Por ejemplo, math2me ofrece trucos matemáticos, aprovechando su experiencia como Youtubers. La propuesta actual busca que los estudiantes usen TikTok de forma inteligente y responsable, promoviendo la creatividad sin convertir la plataforma en un simple recurso curricular. En clase, se puede reflexionar sobre ejemplos de publicaciones relacionadas con la vida cotidiana. Un ejemplo es un vídeo de un estudiante de diseño que muestra su proceso de trabajo paso a paso, lo que permite analizar su objetivo, audiencia y edición del vídeo.

1.4. Actividades
En gran grupo
Iniciamos una conversación con preguntas abiertas del tipo: ¿conocéis TikTok?¿Quién tiene una cuenta?¿Cuánto tiempo se dedica? ¿Quién crea contenido?¿Con quién se comparte?
También se puede dialogar sobre la seguridad, las ventajas e inconvenientes.
En pequeños grupos
Se propone la edición de un vídeo en TkTok. Habrá que estar de acuerdo en:
Tema del video, Mensaje a transmitir, Duración, Aspectos básicos de la edición
En gran grupo
Puesta en común y visualización de los vídeos elaborados. Temas de discusión:
Adivinar el mensaje que se propone, ¿A quién va dirigido?, ¿Qué parece más adecuado?, ¿Cómo se mejoraría?