MIEMBROS DEL PROYECTO:
Pilar Lacasa, Mitsuko Matsumoto, Alicia Hernando, Susana Domínguez, Aída López-Serrano, Alba García-Vega, Iris Barrajón
Este proyecto examina los escenarios creados por la presencia de las industrias culturales en las comunidades de fans. El objetivo general es identificar, analizar y explicar procesos de interacción, a través de la red social TikTok, en comunidades de fans alrededor de héroes, ídolos e influencers, donde van configurando sus identidades y el marco de valores que los han hecho confluir en dichas comunidades y en las que están presentes las industrias culturales. Dichas interacciones generan escenarios relevantes cuando se trata de delimitar estrategias que favorezcan la alfabetización digital.
Desde un punto de vista metodológico, se aborda la participación online y offline, con el objetivo de entender la actividad de la gente joven como una práctica situada, involucrando procesos que construyen un significado compartido. Adoptamos una perspectiva mixta, que combina técnicas metodológicas cualitativas, en este caso la etnografía digital, y cuantitativas que se apoyan en el análisis de big data. Se busca superar los contrastes entre ellas.
Los datos proceden de un seguimiento etnográfico de 15/20 preadolescentes/ adolescentes entre 12 y 20 años, agrupados entre tres y cinco grupos, por amistad entre ellos/ellas. La toma de datos será participante y se apoyará, fundamentalmente, en la realización y contacto a través de entrevistas. Dichos grupos serán observados y seguidos por las investigadoras durante un periodo aproximado de 12 meses. Paralelamente se hará un seguimiento de sus cuentas de TikTok, a través de sus perfiles, así como de las cuentas generadas por las industrias culturales alrededor de los personajes que las/los participantes consideran héroes.
Se llevarán a cabo análisis cualitativos (small data) y cuantitativos (big data), apoyados por el programa NVIVO y el software para análisis de big data ANALISA. Las dimensiones de análisis, en relación con las cuales se definirán sistemas de categorías, se relacionan con cada uno de los objetivos específicos del proyecto.